La caja de cambio 722.9 o 7G-Tronic se monta en algunos vehículos Mercedes a partir de 2006 (C, CLK, E, ML, R, S y SLK). Es una caja automática de 7 velocidades fabricada por la Mercedes Benz. Tiene 7 velocidades delantera y 2 traseras. Esta unidad es conocida también como NAG-2, V7A-700 y la 7G-Tronic.
La transmisión 722.9 fue presentada en el año 2000 en la clase C Mercedes Benz para los mercados de China, Egipto, Alemania, Sur África, India y Malasia. Llego a los Estados en el 2005 en la clase C. E y clase S. Desde entonces ha sido introducida en una variedad de diferentes vehículos MB para la mayoría de los mercados.
El cuerpo de válvulas tiene 8 solenoides, sensores de velocidad, modulo de control electrónico (ECM) y sensor de temperatura del fluido todos incorporados en el cuerpo de válvulas. A estos se lo conoce como Modulo de Control Electrohidráulico.
Los fallos más frecuentes de la caja de cambio 722.9 son:
1. Da tirones. Es muy frecuente tener que cambiar la unidad electrohidráulica (placa de control) en este tipo de caja de cambios.
2. Los discos de embrague patinan. Pueden haberse quemado y precisar su sustitución.
3. El coche no se mueve. La bomba de aceite puede estar rota.
4. Se enciende un luminoso en el panel de mandos y se pone en modo de emergencia (no pasa de tercera). Le está avisando que hay un problema en su caja de cambios y entra en fallo para permitirle llegar a su destino o al taller más cercano
Se comenta en los foros que el fallo principal de este cambio se soluciona al cambiar la placa de control. Según nuestra experiencia, no estamos totalmente de acuerdo con esa afirmación.
Es cierto que la placa de control se estropea a menudo, pero eso es debido al exceso de temperatura que se ha producido en el interior del cambio. Si cambiamos la placa de control pero no solucionamos el problema que la ha averiado, es posible que en un principio el cambio funcione bien, pero en poco tiempo volverá a presentar los mismos fallos. Por lo tanto, nuestra recomendación para asegurarse de que su cambio no vuelva a darle problemas es que haga la reparación completa de la caja de cambios.
La reparación completa de este cambio consiste en sustituir todo el material de desgaste (cojinetes, discos duros y blandos, retenes, juntas), la unidad de control y reparar el convertidor, una pieza que hace de embrague y que hay que revisar en todos los casos. Terminada la reparación mecánica, hay que llevar el vehículo a reprogramar la unidad de control.
Para terminar os dejamos un vídeo demostrativo de como se ensambla una caja de cambios automática modelo Mercedes 722.9 en nuestro taller:
42 Respuestas