En Automatic Box, especialistas en cajas de cambio automáticas en Sevilla, os contamos cómo averiguar si algo va mal en tu convertidor a la par, uno de los sistemas de transmisión automático más habituales en los coches automáticos.
El convertidor a la par es el sistema de transmisión automático preferido de los coches más potentes. Podemos afirmar que es un sistema simple, duradero y bastante fiable que ha mejorado el rendimiento general de las cajas de cambio automáticas, proporcionando cambios más rápidos.
Detectar con antelación una posible avería es indispensable para evitar males mayores en nuestro coche automático, además de realizar un correcto mantenimiento del sistema para evitar averías graves.
¿Qué es un convertidor a la par?
Los cambios automáticos por convertidor a la par es el que lleva la mayoría de los coches automáticos. Este sistema está compuesto por las siguientes piezas:
- Convertidor de par: es un ventilador que está siempre abasteciendo aceite al sistema.
- Engranajes: son las propias marchas.
- Válvulas hidráulicas: permiten el flujo adecuado de aceite por todo el sistema.
- Bomba de aceite.
Por regla general, es un sistema muy fiable que sólo exige como mantenimiento el cambio del aceite de transmisión y el filtro a los 60.000 kilómetros. Si nos saltamos este paso podemos dar lugar a la averías. Las fricciones dentro de la caja de cambio provocan un desgaste de los embragues, esta materia de desgaste contamina el aceite y hace que poco a poco pierda sus propiedades.
¿Cuáles son las averías más comunes?
En Automatic Box, especialistas en cajas de cambio automáticas en Sevilla, estamos acostumbrados a toparnos con las averías más comunes en este tipo de sistemas de transmisión.
- Fugas de aceite
- Convertidor roto: cuando el coche vibra en exceso en ralentí puede suponer que el convertidor esté averiado y no funcione.
- Fallo en los discos: provoca un flujo deficiente de aceite.
Comportamientos que detectan un mal funcionamiento del convertidor a la par:
- Falta de potencia: cuando tu coche automático pierda potencia es muy probable que el convertidor esté dando problemas. Toda anomalía en la función de transmisión de traduce en una pérdida de potencia.
- Deslizamiento de la transmisión: un convertidor defectuoso puede causar el deslizamiento de la transmisión al reducir el flujo del fluido de la transmisión hidráulica.
- Ruidos en el convertidor: es el síntoma más evidente de que algo falla. Cuando se producen ruidos audibles es indicativo de una disfunción del convertidor de transmisión.
- Transmisión fallida: una transmisión que falla en cambiar a una marcha rápida no es buena señal.
- Transmisión agitada: la transmisión tiene periodos de cambios erráticos y sacudidas, esto es síntoma de que el sistema está perdiendo la capacidad de hacer los cambios de marcha de forma suave y constante.
En Automatic Box, especialistas en cajas de cambio automáticas en Sevilla, somos expertos en la reparación del convertidor a la par, conocemos al dedillo su funcionamiento y podemos darte una respuesta rápida y eficaz. Confía en los mejores profesionales.
27 Respuestas